Formar profesionistas en Desarrollo de Negocios, con énfasis en el Área de Mercadotecnia con las competencias científicas, tecnológicas y gerenciales necesarias que permitan a los egresados desenvolverse en el ámbito profesional de su área, desarrollar proyectos que puedan concretarse en incubación de empresas y productos susceptibles de propiedad intelectual, tener una respuesta efectiva a las necesidades del sector productivo y empresarial de la región con perspectiva bilingüe, sustentable y de innovación.
Ser un Programa Educativo de vanguardia, acreditado y reconocido nacional e internacionalmente por su calidad y pertinencia en la formación integral de sus egresados y contribución al desarrollo económico y sustentable del país.
El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
- Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.
1. Administrar el proceso de comercialización de productos y servicios a partir del diagnóstico de mercado, estrategias de venta y herramientas administrativas, con la finalidad de satisfacer las necesidades del cliente, para contribuir a la competitividad y posicionamiento nacional e internacional de la organización.
1.1 Detectar oportunidades comerciales mediante la inteligencia de mercados, herramientas presupuestales, así como análisis financieros y de ventajas competitivas, para proponer proyectos de negocios nacionales e internacionales.
1.2 Gestionar el proceso de venta a través de la aplicación de técnicas de venta, métodos de trabajo, así como herramientas administrativas y financieras, para el logro de los objetivos organizacionales.
2. Desarrollar e implementar planes estratégicos de mercadotecnia a partir del análisis situacional del entorno, la mezcla de mercadotecnia, las políticas internas y la normatividad vigente, para contribuir al logro de los objetivos organizacionales y a una posición competitiva en el ámbito nacional e internacional.
2.1 Determinar la mezcla de mercadotecnia mediante la descripción, creación y ajuste de las variables comerciales, para generar estrategias de mercado nacionales e internacionales.
2.2 Desarrollar el plan estratégico de mercadotecnia considerando la normatividad vigente, el estudio situacional del entorno y las estrategias de la mezcla de mercadotecnia para el logro de los objetivos comerciales nacionales e internacionales.
- Introducción a la Lengua Inglesa
- Comprensión lectora
- Razonamiento lógico matemático
- Matemáticas
- Administración
- Informática I
- Economía
- Mercadotecnia
- Inglés I
- Expresión Oral y Escrita I
- Formación Sociocultural I
- Estadística
- Contabilidad
- Informática II
- Planeación Estratégica
- Sistema de Investigación de Mercados I
- Ventas
- Inglés II
- Formación Sociocultural II
- Calidad
- Gestión de Proyectos
- Legislación Comercial
- Sistema de Investigación de Mercados II
- Integradora I
- Estrategias de Producto
- Inglés III
- Formación Sociocultural III
- Diseño Gráfico
- Logística y Distribución
- Comportamiento del Consumidor
- Estrategias de Precio
- Mezcla Promocional I
- Metodología de la Investigación
- Inglés IV
- Formación Sociocultural IV
- Mercadotecnia Internacional
- Mezcla Promocional II
- Mercadotecnia Digital
- Mercadotecnia Estratégica
- Integradora II
- Inglés V
- Expresión Oral y Escrita II
- Estadía